Actividades
Comienza el contenido principal
Ética en la era de la IA: ¿Cambiará la tecnología lo que significa ser humano?
Humanidades Conferencia martes 13 de mayo 2025. 19.00 horas Madrid
Información General:
Sede de la Fundación Ramón Areces. Vitruvio, 5. Madrid.
Asistencia gratuita hasta completar aforo. Necesaria inscripción online previa. Interpretación simultánea.
El salón de actos está equipado con sistema de bucle magnético.
Ponente/s:
Michael J. Sandel - filósofo y Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2018
- Programa
Si su abuela anciana quisiera conversar con un "robot de compañía" de IA, creyendo que era un amigo, ¿le daría uno? Si las imágenes de IA pudieran hacer que su actor de cine favorito aparentara 30 años menos para interpretar el papel de una persona joven, ¿le parecería adecuado? Supongamos que pudiera crear un avatar digital de sí mismo para conversar con sus descendientes mucho después de su muerte: ¿defendería esa "inmortalidad virtual"? De todas las objeciones éticas a la IA (pérdida de privacidad, proliferación de información errónea y deep fakes), algunas de las preguntas éticas más profundas que plantean las nuevas tecnologías tienen que ver con su impacto en las relaciones humanas.
Michael Sandel, profesor de Filosofía Política y Premio Princesa de Asturias 2018, abrirá una discusión animada y participativa sobre si la tecnología cambiará lo que significa ser humano.
"La Fundación Ramón Areces no se hace responsable de las opiniones, comentarios o manifestaciones realizadas por las personas que participan en sus actividades".
Martes, 13 de mayo
18:30 h.
Registro de asistentes
19:00 h.
Bienvenida y presentación
Raimundo Pérez-Hernández
Director general de la Fundación Ramón Areces.
19:10 h.
Conferencia. Ética en la era de la IA: ¿Cambiará la tecnología lo que significa ser humano?
Michael J. Sandel
Filósofo y Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2018.
Michael J. Sandel
Michael J. Sandel enseña filosofía política en la Universidad de Harvard. Ha sido descrito como «un moralista estrella del rock» (Newsweek) y «el filósofo más popular del mundo»(El País) En 2018, recibió el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
19
feb
2025
Diálogo Máquinas, ciudades, personas: las nuevas formas de civilización Madrid , miércoles 19 de febrero de 2025, 19.00 horas
-
18
mar
2025
Coloquio Fricciones irresueltas. Imágenes de España y de los Estados Unidos desde 1776 Madrid, Martes, 18 de marzo de 2025, 19:00 horas
-
6
may
2025
Conferencia Los debates cosmográficos del siglo XVI y la construcción de una Tierra global Madrid, Martes, 06 de mayo de 2025,19:00 horas
- Ciencia-En-Claro. Asistente de escritura científico-divulgativa en español 2024 Investigador Principal: Beatriz Méndez Guerrero Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- Accesibilidad lingüística en la web: investigación psicolingüística para la implementación de la Lectura Fácil 2024 Investigador Principal: Jon Andoni Duñabeitia Centro de investigación o Institución: Universidad Antonio de Nebrija
- Análisis de la desigualdad en la cuestión de la vivienda en España mediante la aplicación de IA 2024 Investigador Principal: Sònia Vives Miró Centro de investigación o Institución: Universidad de las Islas Baleares. Mallorca



Fin del contenido principal