Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

Ética en la era de la IA: ¿Cambiará la tecnología lo que significa ser humano?

Humanidades Conferencia martes 13 de mayo 2025. 19.00 horas Madrid

Información General:

Sede de la Fundación Ramón Areces. Vitruvio, 5. Madrid.

Asistencia gratuita hasta completar aforo. Necesaria inscripción online previa. Interpretación simultánea.

El salón de actos está equipado con sistema de bucle magnético.

Ponente/s:

Michael J. Sandel - filósofo y Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2018

  • Programa

Si su abuela anciana quisiera conversar con un "robot de compañía" de IA, creyendo que era un amigo, ¿le daría uno? Si las imágenes de IA pudieran hacer que su actor de cine favorito aparentara 30 años menos para interpretar el papel de una persona joven, ¿le parecería adecuado? Supongamos que pudiera crear un avatar digital de sí mismo para conversar con sus descendientes mucho después de su muerte: ¿defendería esa "inmortalidad virtual"? De todas las objeciones éticas a la IA (pérdida de privacidad, proliferación de información errónea y deep fakes), algunas de las preguntas éticas más profundas que plantean las nuevas tecnologías tienen que ver con su impacto en las relaciones humanas. 

Michael Sandel, profesor de Filosofía Política y Premio Princesa de Asturias 2018, abrirá una discusión animada y participativa sobre si la tecnología cambiará lo que significa ser humano.

"La Fundación Ramón Areces no se hace responsable de las opiniones, comentarios o manifestaciones realizadas por las personas que participan en sus actividades".

 

Martes, 13 de mayo

18:30 h.

Registro de asistentes

19:00 h.

Bienvenida y presentación

Raimundo Pérez-Hernández
Director general de la Fundación Ramón Areces.

19:10 h.

Conferencia. Ética en la era de la IA: ¿Cambiará la tecnología lo que significa ser humano?

Michael J. Sandel
Filósofo y Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2018.

 

Michael J. Sandel

Michael J. Sandel enseña filosofía política en la Universidad de Harvard. Ha sido descrito como «un moralista estrella del rock» (Newsweek) y «el filósofo más popular del mundo»(El País) En 2018, recibió el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales.

Los libros de Sandel -sobre justicia, democracia, ética, meritocracia y mercados- han sido traducidos a más de 30 idiomas. Siete están disponibles en español (Debate/Penguin):  El descontento democrático; Contra la perfección; La tiranía del mérito; Justicia; Lo que el dinero no puede comprar; Filosofía pública; y más recientemente (en coautoría con Thomas Piketty) Igualdad.
 
El curso gratuito en línea de Sandel « Justicia» ha sido visto por decenas de millones de personas. Su serie de la BBC « The Global Philosopher» explora las cuestiones éticas que se esconden tras los titulares con participantes de todo el mundo.
 
Sandel ha sido profesor visitante en la Sorbona, ha pronunciado las Conferencias Tanner sobre Valores Humanos en Oxford, ha formado parte del Consejo Presidencial de Bioética y es miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias. Sus conferencias han llenado lugares como la Catedral de San Pablo (Londres), la Ópera de Sydney (Australia) y un estadio al aire libre en Seúl (Corea del Sur), donde 14.000 personas acudieron a escucharle.
  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas

ver todos

Revista FRA Nº 30

Diciembre 2024 Revista

Revista FRA Nº 29

Octubre 2024 Revista

Militares en embajada

2023 Libros

ver todas

Fin del contenido principal

OSZAR »