Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Publicaciones

Comienza el contenido principal

La geografía del abandono escolar temprano en España

Ciencias Sociales

Monografías sobre educación 2025

Sinopsis

La monografía La geografía del abandono escolar temprano en España es el resultado del trabajo de investigación original realizado en el año 2024 por Manuel T. Valdés, investigador postdoctoral en la Universidad de Viena y Miguel Requena, Catedrático de Sociología en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

En este informe se examina la elevada incidencia del abandono escolar dado que, a escala europea, solo Rumanía presenta una tasa de abandono superior a la española. En particular, aprovechando la extensa muestra que ofrecen los Censos de Población y Vivienda de los años 2011 y 2021, se estudia la geografía del abandono escolar, esto es, la variación a escala provincial (50 provincias más 2 ciudades autónomas) en la incidencia del abandono escolar temprano. Por otra parte, la rica información censal permite explorar lo que los autores han denominado la geografía de los determinantes del abandono escolar, estudiando si variables concretas afectan de manera distinta a la probabilidad de abandonar los estudios en función de la provincia de residencia.

Este trabajo se inscribe en la colección Monografías sobre educación, promovida por la Fundación Ramón Areces y por la Fundación Europea Sociedad y Educación.

Los trabajos publicados se centran en analizar, desde una investigación basada en evidencias, temas especialmente relevantes para los actuales sistemas educativos.

Con esta nueva publicación, se pone de manifiesto la voluntad de colaboración y de cooperación de ambas entidades. A través de sus publicaciones conjuntas y de los seminarios académicos, trasladan a la opinión pública análisis y experiencias nacionales e internacionales sobre la implementación de medidas educativas exitosas, sugieren nuevas líneas de reflexión e investigación y procuran aportar respuestas a cuestiones abiertas, orientadas a mejorar la calidad de los sistemas educativos.

FUNDACIÓN RAMÓN ARECES

FUNDACIÓN EUROPEA SOCIEDAD Y EDUCACIÓN

  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas
  • Tesis relacionadas

ver todos

ver todos

Fin del contenido principal

OSZAR »